viernes, 23 de agosto de 2013

PROYECTO INTEGRADOR

TEMA: EL ENAMORAMIENTO EN LOS JÓVENES.

INTEGRANTES: YUIANA PINEDA OLIVEROS, PAULA A HIDALGO, YUNET DE LA CRUZ GALLEGO, LUISA FERNANDA SANCHEZ.

PREGUNTAS:

  • ¿Que cambios hay en los jóvenes cuando se enamoran?
  • ¿Como expresan los jóvenes este sentimiento?
  • ¿Que cambios biológicos hay en los jóvenes cuando se enamoran?
  • ¿Como impacta en la sociedad el enamoramiento en los jóvenes?
ARGUMENTOS: 



Escogimos el tema del enamoramiento en los jovenes , ya que es algo que en los jovenes se presenta con mucha facilidad y frecuencia, nos produce mucha curiosidad que pasa en el organismo de estos para que ese sentimiento se de con tanta naturalidad, debido a la expresado en lineas anteriores queremos saber e investigar a mas a fondo las causas del comportamiento en estos.

viernes, 16 de agosto de 2013

CITAS

CITA TEXTUAL CON MENOS DE 40 PALABRAS

Tal y como hemos visto en el desarrollo de esta introducción “la ruta crítica es un proceso que se construye a partir de las secuencias de decisiones tomadas y acciones ejecutadas para las mujeres afecta por la violencia y las respuestas encontradas en su búsqueda de soluciones” (Sagot, 2000, P. 113).

CITA TEXTUAL CON MAS DE 40 PALABRAS
La noción de << sexo>> permitió agrupar en unidad artificial elementos anatómicos, funciones biológicas, conductas, sensaciones, placeres, y permitió el funcionamiento como principio causal de esa misma unidad ficticia; como principio causal pero también como principio omnipresente, secreto a descubrir en todas partes; el sexo, pues , pudo funcionar como significante único y como significado universal ( Burgos,2008,P.100).

CITAS CON DOS AUTORES

* Los ideales románticos son conceptos, que se han transformado según intereses de la época (Gallego & García, 2011)
* Según Gallego & García (2011), los ideales románticos son conceptos que se han transformado según intereses de la época.
CITA CON TRES AUTORES

Los ideales han tenido una relación ambigua entre la ficción estricta y la realidad que los adoptaba (Gallego, García & Rendón, 2011).
CITA CON CUATRO AUTORES
Muñoz, Reyes, Covarobias y Osorio (1991) señalan que “la incorporación de la mujer al mercado del trabajo… es la acción explicativa más importante en la configuración modal de la familia Cailena” (P.29).
CITA PARAFRASEADA POR UN AUTOR
Es por ello que, como señala Thuillier (1991), no existe una relación directa y transparente entre las teorías y los hechos, y que la ciencia modelo no coincide necesariamente con la ciencia real o efectiva.

CITA DE CITA
Marvin (2004) citando a Burnetl (1871) “la cultura en sentido etnográfico amplio es ese todo complejo que comprende conocimientos, creencias, arte, derecho, costumbres y cuales quiere otras capacidades y hábitos adquiridos por el hombre en tanto que miembro de la sociedad. La condición de la cultura en las diversas sociedades de la humanidad, en la medicina en que puede ser investigada según principios generales, constituye un tema acto para el estudio de las leyes del pensamiento y la acción humana”
REFERENCIAS
American Psichologica Association (2009) publication manual off de American psichological Association (6ta Ed) Washington, DC: Autor

BIBLIOGRAFIA http://www.scientiaestudia.org.br/revista/PDF/03_02_06.pdf http://www.dgbiblio.unam.mx/ayuda/cita-textual.html?ml=5&mlt=system&tmpl=component http://www.aulafacil.com/expresion-escrita/curso/Tecnicasdeexpresionescritas-36.htm

VERSIÓN 3 BIOGRAFÍA

Nací el 9 de abril de 1995 en el municipio de ACANDI departamento del CHOCÒ
Cuando tenía un año y seis meses, la trabajadora de la casa había dejado un chocolate caliente en la mesa de la cocina que era para mi hermano, en el momento ella había salido hacer otros oficios y como yo era una niña traviesa al ver el vaso en el borde de la mesa agarrè el vaso de chocolate y me lo tiré encima.Este fue un accidente, el cual conmovió mucho a mis padres; ya que yo estaba muy pequeña y no viví ese momento de angustia .Cuando cumplí los 2 años de edad mis padres me llevaron a vivir a CARTAGENA departamento de BOLIVAR, viví 14 años en Cartagena, actualmente estoy radicada en Medellín Antioquia, vivo en el barrio Manrique oriental
Mi padre se llama Jorge Eliecer De La Cruz Mora (Abogado) nativo de Cartagena bolívar, y mi madre es Esmilda Gallego Perea (Estilista) nativa de acandi chocó, soy la hija menor de 6 hermanos. Desde muy pequeña me ha gustado adquirir conocimiento sobre la naturaleza y su entorno, jugar y participar en todos los encuentros culturales que organizaran en la urbanización donde crecí y en el colegio, desde que tenía 9 años me he caracterizado por ser una persona espontanea, solidaria, responsable, inteligente y tolerante con las personas que me rodean. La etapa de mi infancia favorita fue cuando tenía entre 6 y 9 años ya que està fue una época de mi vida donde yo compartí momentos de alegría y tristeza con mis padres, primos y amigos.
Mis estudios básicos y secundarios los cursé en el colegio nuestra señora de la candelaria en Cartagena Bolívar. inicie mis estudios primarios cuando tenía 6 años de edad en el 2001 e ingresé al bachillerato de 10 años; me gradué en la promoción del 2011.Al salir de la secundaria queria estudiar psicología, pero mi padre quería que yo estudiara DERECHO y me deje orientar por él. En el año 2012 me inscribí en la facultad de DERECHO en la Universidad AUTONOMA LATINOAMERICANA DE MEDELLIN y ahí cursé 3 semestre de derecho; y luego me retiré porque en el transcurso de esos 3 semestre me di cuenta que esa carrera no era la que me apasionaba y actualmente curso 1 semestre de PSICOLOGIA en la universidad cooperativa de Colombia; Y en mis tiempos libres me gusta leer, dormir y redes sociales.

VERSIÓN 2 BIOGRAFÍA

Nací el 9 de abril de 1995 en el municipio de ACANDI departamento del CHOCÒ; cuando cumplí los 2 años de edad mis padres me llevaron a vivir a CARTAGENA departamento de BOLIVAR, viví 14 años en Cartagena, actualmente estoy radicada en Medellín Antioquia, tengo 18 años de edad.
Mi padre se llama Jorge Eliecer De La Cruz Mora (Abogado) nativo de Cartagena bolívar, y mi madre es Esmilda Gallego Perea (Estilista) nativa de acandi chocó, soy la hija menor de 6 hermanos. Desde muy pequeña me ha gustado adquirir conocimiento sobre la naturaleza y su entorno, jugar y participar en todos los encuentros culturales que organizaran en la urbanización donde crecí y en el colegio, desde que tenía 9 años me he caracterizado por ser una persona espontanea, solidaria, responsable, inteligente y tolerante con las personas que me rodean. La etapa de mi infancia favorita fue cuando tenía entre 6 y 9 años ya que està fue una época de mi vida donde yo compartí momentos de alegría y tristeza con mis padres, primos y amigos.
Mis estudios básicos y secundarios los cursé en el colegio nuestra señora de la candelaria en Cartagena Bolívar. inicie mis estudios primarios cuando tenía 6 años de edad en el 2001 e ingresé al bachillerato de 10 años; me gradué en la promoción del 2011.Al salir de la secundaria queria estudiar psicología,pero por motivos de que mi padre quería que yo estudiara DERECHO me deje orientar por él. En el año 2012 me inscribí en la facultad de DERECHO en la Universidad AUTONOMA LATINOAMERICANA DE MEDELLIN y ahí cursé 3 semestre de derecho; y luego me retiré porque en el transcurso de esos 3 semestre me di cuenta que esa carrera no era la que me apasionaba y actualmente curso 1 semestre de PSICOLOGIA en la universidad cooperativa de Colombia; Y en mis tiempos libres me gusta leer, dormir y redes sociales.

VERSIÓN 1 BIOGRAFÍA

Nací el 9 de abril de 1995 en el municipio de ACANDI departamento del CHOCÒ, al cumplir los 2 años de edad mis padres me llevaron a vivir a CARTAGENA departamento de BOLIVAR, la cual viví 14 años en Cartagena, actualmente estoy radicada en Medellín Antioquia ;tengo 18 años de edad.
Mi padre se llama Jorge Eliecer De La Cruz Mora(Abogado) nativo de Cartagena bolívar, y mi madre es Esmilda Gallego Parea (Estilista) nativa de acandì chocò,soy la hija menor de 6 hermano(as).Desde muy pequeña me ha gustado explorar todo lo relacionado con la naturaleza y su entorno, jugar y participar en todos los encuentros culturales que hubieran en la urbanización donde crecí y en el colegio, desde que tenía 9 años me he caracterizado por ser una persona espontanea,responsable,inteligente y tolerante con las personas que me rodean, la etapa de mi infancia favorita fue cuando tenía entre 6 y 9 años porque fue una época de mi vida donde yo compartía momentos de alegría y tristeza con mis padres, primos y amigos. Mis estudios básicos y secundarios los realicé en el colegio nuestra señora de la candelaria en Cartagena Bolívar, inicie mis estudios primarios cuando tenía 6 años de edad en el 2001 e ingresé al bachillerato de 10 años y me gradué en la promoción del 2011.Al salir de la secundaria anhelaba estudiar psicología pero por motivos de que mi padre quería que yo estudiara DERECHO me deje guiar por él, en el año 2012 me inscribí en la facultad de DERECHO en la Universidad AUTONOMA LATINOAMERICANA/sede Medellín la cual cursé 3 semestre y luego me retiré porque en el transcurso de esos 3 semestre descubrí que esa carrera no era la que me apasionaba. Actualmente curso 1 semestre en la universidad cooperativa de Colombia.